Isabel García-Velasco

Isabel García-Velasco

Presidenta de la AMPHG, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Experta en Arte y Antigüedades, Máster en Dirección y Gestión de centros. Profesora de Geografía e Historia en el IES Sapere Aude de Villanueva del Pardillo y formadora de docentes. Inmersa en el uso de metodologías activas y el uso de las TIC en el aula.

Abierto el plazo de inscripción al II Certamen de Historia Moderna

Nos complace poder  anunciaros el lanzamiento del II Certamen intercentros de Historia Moderna,  gracias a la fundación Alguaciles, a su web historyofspain y al trabajo de Randstad y la colaboración de Modernalia. El objetivo de este torneo es que los alumnos de distintos centros de toda nuestra geografía nacional demuestren durante dos días, el 1 y 2 de junio, lo mucho que saben sobre Historia Moderna a través de diferentes juegos de preguntas, desde opción múltiple a crucigramas. Esta actividad está destinada a los alumnos…

Leer Más

WEBINAR LA OPOSICIÓN PARA DOCENTES EN SECUNDARIA

Se acerca un momento crucial para muchos de vosotros y queremos ayudaros con la 2ª Edición de nuestro Webinar La oposición para docentes de Secundaria En las sesiones contaremos on dos grandes profesionales expertos en la preparación de opositores que nos darán las claves para complementar el trabajo diario de preparación para superar las pruebas con tranquilidad y con éxito. Si sois miembros de la AMPHG podréis participar de forma gratuita pero no olvidéis inscribiros.

Leer Más

Comienza el I Certamen de Historia Moderna

¡Nuestro certamen está a punto de comenzar! Por fin está a punto de llegar el momento, tenemos todo listo para que nuestros alumnos empiecen a jugar, en unas horas se abrirá el torneo y solo los que más sepan de Historia y los más rápidos llegarán a ser LEGENDARIOS. Os dejamos tanto las normas del juego como los niveles y cómo alcanzarlos a través de las distintas pruebas y, lo más importante, el enlace para acceder al juego en el…

Leer Más

Abierto el plazo de inscripción para alumnos en el I Certamen Intercentros de Historia Moderna

¡Cada vez queda menos para el I Certamen Intercentros de Historia Moderna!, ya se ha cerrado el plazo de inscripción para profesores y centros y podemos contaros con gran alegría que se han apuntado 34 centros y un total de 43 profesores y ahora es el turno de los alumnos. La inscripción del alumnado se llevará a cabo a través de un formulario muy sencillo de Google en el que deberán indicar su nombre, apellidos, centro al que pertenecen, localidad y…

Leer Más

I Certamen intercentros de Historia Moderna

Varios meses  de reuniones y de duro trabajo han culminado  en el lanzamiento del I Certamen intercentros de Historia Moderna que por fin ve la luz. Gracias a la fundación Alguaciles, a su web historyofspain.es y al trabajo de Avanzo, empresa especializada en e-learning podemos contaros hoy este proyecto tan bonito que esperamos poder repetir y ampliar en cursos venideros. El objetivo de este torneo es que los alumnos de distintos centros de toda nuestra geografía nacional demuestren durante dos…

Leer Más

Profesqueayudan

Debido a la pandemia de Covid-19 nos hemos visto obligados a trabajar a distancia con nuestros alumnos y por ello nuestra asociación ha decidido reunir en un solo sitio todos los materiales que tan generosamente están compartiendo los profesores en las rrss bajo el hashtag #Profesqueayudan. Esperamos que así al menos se os haga más llevadera esta tarea y que tanto vuestros alumnos como vosotros podáis sacar el máximo partido a esta situación. Recursos abiertos  

Leer Más

Presentación de Memoria y viñetas

El próximo 29 de noviembre tendremos el placer de apadrinar la presentación en Madrid de Memoria y Viñetas, un libro publicado gracias a una campaña de micromecenazgo pensado para docentes y para amantes del cómic y de la Historia. La presentación tendrá lugar en la Biblioteca Miguel Hernández de Vallecas a las 18.30h. El libro consta de dos secciones diferenciadas. En primer lugar, una más teórica que introduce el cómic como medio – su historia y su lenguaje – y que…

Leer Más

EL APRENDIZAJE DE HISTORIA EN SECUNDARIA A TRAVÉS DE VIDEOJUEGOS

  Dr. Antonio César Moreno Cantano1)Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D+I Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección del pasado en la sociedad digital (HAR2016-78147-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, convocatoria de Excelencia 2016.  Colegio Madrigal (Fuenlabrada, Madrid) Universidad Complutense de Madrid   1. A MODO DE INTRODUCCIÓN A día de hoy, y de acuerdo a datos de la empresa DFC Intelligence, existen…

Leer Más

Nuevas metodologías para la enseñanza de Europa: ¡Esto no va de tratados!

Junto con la Consejería de Educación e Investigación, a través de la Dirección General de Becas y Ayudas al Estudio y en colaboración con EUROCLIO (Asociación Europea de Profesores de Geografía e Historia) y la Federación Española de Profesores de Historia y Geografía y la Asociación Madrileña de Profesores de Historia y Geografía,  presentamos el  el curso “Nuevas metodologías para la enseñanza de Europa: ¡Esto no va de tratados!” dirigido a los docentes de Ciencias Sociales. El objetivo es afrontar el reto de enseñar Europa de una manera diferente,…

Leer Más

HISTORY ESCAPE ROOM

Todo empezó en el mes de mayo del año pasado cuando realicé mi primer Escape Room con mi mujer y mis amigos en Madrid. Consistía en superar una serie de pruebas para coger el examen de Física y Química del despacho del profesor, en 66 minutos. En el 61’ 43” nos hicimos con el examen y escapamos de la habitación. Salí tan encantado con la experiencia que pensé: “¡tengo que hacer uno a mis alumnos y alumnas de 4ºESO!”. En…

Leer Más
Trabajamos con Sabadell colectivos