Varios meses  de reuniones y de duro trabajo han culminado  en el lanzamiento del I Certamen intercentros de Historia Moderna que por fin ve la luz. Gracias a la fundación Alguaciles, a su web historyofspain.es y al trabajo de Avanzo, empresa especializada en e-learning podemos contaros hoy este proyecto tan bonito que esperamos poder repetir y ampliar en cursos venideros.

El objetivo de este torneo es que los alumnos de distintos centros de toda nuestra geografía nacional demuestren durante dos días, el 1 y 2 de junio, lo mucho que saben sobre Historia Moderna a través de diferentes juegos de preguntas, desde opción múltiple a crucigramas, pudiendo jugar tanto desde casa como desde el centro, ofreciéndoles la facilidad de jugar en aquellos momentos que pueda hacerlo y sin trastocar los horarios  y actividades del centro ni de ninguna de las clases. Para participar será necesario que los profesores se registren indicando los niveles con los que lo hace y el número de alumnos participantes.

Una vez registrados y cerrada la inscripción de todos los centros y profesores participantes os enviaremos un correo con el link para que vuestros alumnos se inscriban.

Con esta competición queremos terminar el curso con una actividad dinámica, evaluable pues podréis ver los resultados de vuestros alumnos y utilizarlos como nota de clase, mediante la que los alumnos, de una forma divertida pondrán en práctica competencias como la digital, la  de aprender a aprender o la de conciencia y expresiones culturales y comprobarán su conocimiento sobre esta etapa histórica.

Queremos premiar al alumno ganador con un iPad que será sin duda una herramienta muy útil el próximo curso y a su profesor con dos entradas para el espectáculo Puy du Fou de Toledo.

Para facilitar al alumnado el acceso a los contenidos de las diferentes pruebas hemos decidido utilizar la web historyofspain.es y los vídeos de Historia Moderna que os dejamos a continuación como guía y que encontraréis en la home de la web:

  • Los Reyes Católicos
  • La Dinastía de los Austrias
  • Carlos I de España y V de Alemania
  • Felipe II
  • Descubrimiento de América.
  • Hernán Cortés
  • El Gran Capitán
  • La Inquisición: historia en 3 etapas
  • El Renacimiento

FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN:

Profesores hasta el  20 de mayo.

Alumnos: hasta el 25 de mayo.

 

Agradecemos el apoyo de Modernalia, proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza que ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna muy útiles y diversos y no podemos dejar de hacer una mención especial a los profesores implicados en el desarrollo de las preguntas del juego, nada menos que entre 20 y 60 por vídeo.

Desde la AMPHG estamos convencidas de que va a ser una gran experiencia y contamos con vosotros para que sea así y poder seguir trabajando y colaborando en iniciativas tan bonitas como esta.