Abierto el plazo de inscripción al II Certamen de Historia Moderna

Nos complace poder  anunciaros el lanzamiento del II Certamen intercentros de Historia Moderna,  gracias a la fundación Alguaciles, a su web historyofspain y al trabajo de Randstad y la colaboración de Modernalia. El objetivo de este torneo es que los alumnos de distintos centros de toda nuestra geografía nacional demuestren durante dos días, el 1 y 2 de junio, lo mucho que saben sobre Historia Moderna a través de diferentes juegos de preguntas, desde opción múltiple a crucigramas. Esta actividad está destinada a los alumnos…

Leer Más

WEBINAR LA OPOSICIÓN PARA DOCENTES EN SECUNDARIA

Se acerca un momento crucial para muchos de vosotros y queremos ayudaros con la 2ª Edición de nuestro Webinar La oposición para docentes de Secundaria En las sesiones contaremos on dos grandes profesionales expertos en la preparación de opositores que nos darán las claves para complementar el trabajo diario de preparación para superar las pruebas con tranquilidad y con éxito. Si sois miembros de la AMPHG podréis participar de forma gratuita pero no olvidéis inscribiros.

Leer Más

Abierto el plazo de inscripción para alumnos en el I Certamen Intercentros de Historia Moderna

¡Cada vez queda menos para el I Certamen Intercentros de Historia Moderna!, ya se ha cerrado el plazo de inscripción para profesores y centros y podemos contaros con gran alegría que se han apuntado 34 centros y un total de 43 profesores y ahora es el turno de los alumnos. La inscripción del alumnado se llevará a cabo a través de un formulario muy sencillo de Google en el que deberán indicar su nombre, apellidos, centro al que pertenecen, localidad y…

Leer Más

I Certamen intercentros de Historia Moderna

Varios meses  de reuniones y de duro trabajo han culminado  en el lanzamiento del I Certamen intercentros de Historia Moderna que por fin ve la luz. Gracias a la fundación Alguaciles, a su web historyofspain.es y al trabajo de Avanzo, empresa especializada en e-learning podemos contaros hoy este proyecto tan bonito que esperamos poder repetir y ampliar en cursos venideros. El objetivo de este torneo es que los alumnos de distintos centros de toda nuestra geografía nacional demuestren durante dos…

Leer Más

EL APRENDIZAJE DE HISTORIA EN SECUNDARIA A TRAVÉS DE VIDEOJUEGOS

  Dr. Antonio César Moreno Cantano1)Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D+I Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección del pasado en la sociedad digital (HAR2016-78147-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, convocatoria de Excelencia 2016.  Colegio Madrigal (Fuenlabrada, Madrid) Universidad Complutense de Madrid   1. A MODO DE INTRODUCCIÓN A día de hoy, y de acuerdo a datos de la empresa DFC Intelligence, existen…

Leer Más

HISTORY ESCAPE ROOM

Todo empezó en el mes de mayo del año pasado cuando realicé mi primer Escape Room con mi mujer y mis amigos en Madrid. Consistía en superar una serie de pruebas para coger el examen de Física y Química del despacho del profesor, en 66 minutos. En el 61’ 43” nos hicimos con el examen y escapamos de la habitación. Salí tan encantado con la experiencia que pensé: “¡tengo que hacer uno a mis alumnos y alumnas de 4ºESO!”. En…

Leer Más

APRENDIZAJE COOPERATIVO, TRABAJO EN EQUIPO… Y ALGUNAS COSAS MÁS.

Este no es un artículo en el que se expongan con detalle las claves pedagógicas y metodológicas del aprendizaje cooperativo. Tampoco es un artículo que vaya a detallar las pautas a seguir antes de poner en marcha el AC (a partir de ahora) dentro del aula, ni un exhaustivo compendio de técnicas cooperativas sencillas y cómo implementarlas en el aula, tampoco de cómo las técnicas más complejas consiguen la integración de un altísimo número de alumnos dentro del aula. Por…

Leer Más

Pasa palabra para clase

Cómo gamificar en 2º de Bachillerato Todos somos conscientes de la amplitud de los temarios y de la presión, propia o ajena, por terminarlos. También todos sabemos que los temarios de Historia son ¡inabarcables!, si echamos la vista atrás a nuestro periodo de estudiantes, recordamos fácilmente que nunca “acabábamos el libro de Historia”. Si nos acercamos a nuestros días y vemos el temario de Historia de España de 2º de Bachillerato… ¡se nos ponen los pelos de punta! Empieza en…

Leer Más

INNOVACIÓN O TRADICIÓN

EL FALSO DEBATE EDUCATIVO En mis 12 años como cargo directivo he tenido el privilegio de conocer a  una gran cantidad de profesores. He de decir que los ha habido de todo tipo: muchos, la mayoría, practicaban métodos de trabajo que podríamos identificar como tradicionales, léase:  explicar pormenorizadamente los contenidos, exponer un esquema en la pizarra o realizar actividades del libro de texto; otros, los menos, han empleado otras técnicas mediante proyectos de su propio cuño o la  potenciación de…

Leer Más

Nuestros primeros pasos

Hace ya algún tiempo que comenzaba este camino, que hoy no ha terminado, sino todo lo contrario. La AMPHG ya es un hecho y, a partir de este momento la Asociación Madrileña del Profesorado de Historia empieza su andadura que esperamos que sea muy larga. Hoy, día 9 de septiembre de 2017, ha nacido de manera oficial la AMPHG con un equipo a la cabeza deseoso de hacer grandes cosas y que podéis conocer en el siguiente enlace. Durante estos…

Leer Más
Trabajamos con Sabadell colectivos